NOTAS DE QUIMICA - GRUPO#3 - SEMANA VII - CORROSION
SEMANA VII
CORROSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
¿Qué es la corrosión?
TIPOS DE CORROSIÓN:
Proceso en el que la superficie del metal se corroe de manera homogénea y constante. Esto provoca una reducción uniforme del espesor del material a lo largo del tiempo. Es el tipo de corrosión más predecible y generalmente fácil de medir y controlar.
Ocurre cuando dos metales diferentes están en contacto directo en presencia de un electrolito, como agua o humedad. En este caso, el metal menos noble (ánodo) se corroe más rápido, mientras que el metal más noble (cátodo) se corroe más lentamente o no se corroe en absoluto.
Se manifiesta como pequeñas cavidades o agujeros en la superficie del metal. Este tipo de corrosión es altamente localizada y puede ser difícil de detectar. Las picaduras pueden penetrar profundamente en el metal, comprometiendo su integridad estructural.
Afecta principalmente los límites de los granos dentro de un metal, especialmente en aceros inoxidables y aleaciones de aluminio. Ocurre debido a la segregación de elementos o a la precipitación de fases a lo largo de los límites de los granos, debilitando la estructura interna del material.
5) Corrosión por Tensión (Stress Corrosion Cracking, SCC):
Se produce cuando un metal está sometido a tensiones residuales o aplicadas en un entorno corrosivo. Esto provoca la formación y propagación de grietas. Es particularmente peligrosa porque puede ocurrir a niveles de tensión por debajo del límite elástico del material.
6) Corrosión por Fisuración (Crack Corrosion):
Similar a la corrosión por tensión, pero generalmente se refiere a la formación de grietas en materiales debido a la exposición a tensiones en combinación con un ambiente corrosivo. Estas grietas pueden crecer y propagarse, debilitando significativamente el material.
7) Corrosión por Crevice (Hendidura):
Ocurre en áreas confinadas o hendiduras donde el acceso del ambiente es limitado, como juntas, superposiciones y debajo de depósitos. En estas áreas, la concentración de corrosivos puede aumentar, acelerando la corrosión localizada.
8) Corrosión por Erosión:
Resulta del movimiento rápido de un fluido (líquido o gas) sobre una superficie metálica. Este movimiento continuo puede desgastar la superficie del metal, especialmente si contiene partículas abrasivas, acelerando la tasa de corrosión.
9) Corrosión Microbiana ( Microbiologically Influenced Corrosion, MIC):
Es causada por la actividad de microorganismos como bacterias, algas o hongos que pueden generar subproductos corrosivos. Estos organismos pueden crear condiciones que aceleran la corrosión, como la producción de ácidos o la formación de biopelículas.
10) Corrosión Selectiva:
También conocida como "deszincificación" o "grafitización", ocurre cuando un elemento específico de una aleación es corroído preferencialmente, dejando una estructura debilitada y porosa. Por ejemplo, en las aleaciones de cobre-zinc, el zinc puede ser removido preferentemente.
11) Corrosión por Fretting:
Resulta de movimientos repetidos y de baja amplitud entre dos superficies en contacto, en presencia de un ambiente corrosivo. Este tipo de corrosión es común en conexiones y ensamblajes sometidos a vibraciones o movimientos cíclicos.
12) Corrosión por Cavitación:
Se produce por la formación y colapso de burbujas de vapor en un líquido en movimiento. Este fenómeno crea microjets y ondas de choque que pueden erosionar y dañar las superficies metálicas. Es común en hélices, turbinas y bombas.
Comentarios
Publicar un comentario