NOTAS DE QUIMICA - GRUPO#3 - SEMANA IX y X - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

 SEMANA IX

MATERIALES DE CONSRUCCIÓN

Los materiales de construcción son aquellos elementos que se emplean en la edificación de estructuras y obras civiles. Estos materiales se pueden clasificar de diversas formas según su origen, composición, propiedades y uso. A continuación, les ejaremos un video sobre algunos tipos de materiales de construcción.

Clasificación de los Materiales de Construcción:

1. Materiales Naturales:
  • Piedra: Granito, mármol, caliza, pizarra.
  • Madera: Pino, roble, teca

2. Materiales Artificiales:

  • Cerámicos: Ladrillos, tejas, baldosas.
  • Aglomerantes: Cemento, yeso, cal.
  • Compuestos: Hormigón, mortero.
  • Metálicos: Acero, aluminio, cobre.
  • Poliméricos: Plásticos, resinas, fibras sintéticas.

3. Materiales Mixtos:

  • Materiales Compuestos: Paneles sándwich, materiales laminados.

Funciones de los Materiales de Construcción

  1. Estructurales: Soportan cargas y proporcionan resistencia y estabilidad a la estructura (ej. acero, hormigón).
  2. Aislantes: Proporcionan aislamiento térmico, acústico y/o impermeabilización (ej. lana de vidrio, espuma de poliuretano).
  3. Acabados: Mejora la apariencia y protección de superficies (ej. pinturas, cerámicos).
  4. Adhesivos y Selladores: Permiten la unión de materiales y sellado de juntas (ej. cementos, silicones).
  5. Revestimientos: Protegen y decoran las superficies exteriores e interiores (ej. azulejos, ladrillos vistos).

Propiedades de los Materiales de Construcción

Piedra

  • Propiedades: Dureza, durabilidad, resistencia a la compresión.
  • Funciones: Estructurales (cimientos, muros), decorativos (revestimientos)

Madera

  • Propiedades: Ligereza, resistencia a la tracción y compresión, fácil de trabajar.
  • Funciones: Estructuras (vigas, columnas), acabados (revestimientos, pisos).

Cerámicos

  • Propiedades: Resistencia a altas temperaturas, dureza, baja conductividad térmica.
  • Funciones: Muros, pavimentos, cubiertas.

Aglomerantes

  • Propiedades: Capacidad de adherencia, fraguado, resistencia mecánica.
  • Funciones: Unión de materiales (morteros, concretos).

Compuestos (Hormigón)

  • Propiedades: Alta resistencia a la compresión, durabilidad, moldeabilidad.
  • Funciones: Estructuras (cimientos, columnas, losas).

Metálicos

  • Propiedades: Alta resistencia a la tracción y compresión, ductilidad, conductividad.
  • Funciones: Estructuras (vigas, columnas), instalaciones (tuberías, cables).

Polimeros

  • Propiedades: Ligereza, resistencia a la corrosión, flexibilidad.
  • Funciones: Tuberías, aislamientos, revestimientos.

Ejemplos de Uso

  • Hormigón: Se utiliza en la construcción de cimientos, pilares, vigas y losas por su alta resistencia a la compresión.
  • Acero: Empleado en estructuras metálicas, refuerzos en hormigón (acero de refuerzo) y componentes estructurales gracias a su alta resistencia a la tracción.
  • Madera: Ideal para la construcción de techos, suelos, y como material decorativo debido a su versatilidad y propiedades estéticas.
  • Ladrillo: Utilizado en la construcción de muros y paredes por su resistencia y durabilidad.
  • Polímeros: Aplicados en tuberías, aislamientos y recubrimientos debido a su resistencia a la corrosión y flexibilidad.

























Comentarios

Entradas populares